domingo, 25 de septiembre de 2016

Consejo | Respiración y Meditación: Cálmate respirando.

Foto ©Photobucket
Cuando te sientas en situaciones de agobio, sea por la circunstancia que sea, recuerda que siempre puedes utilizar la respiración como una manera de calmar la mente y el sistema nervioso. 

Una forma simple  de serenarte es respirar hacia el abdomen contando el tiempo de la inhalación y el de la exhalación. Puedes comenzar por inhalar contando hasta tres y exhalar contando hasta seis y luego ir aumentando los tiempos. 

Si tienes esto presente, siempre que quieras detener el mundo para reorganizarte internamente, tendrás una herramienta efectiva a tu servicio.




©Pablo Rego
Profesor de Yoga
Masajista-Terapeuta holístico
Diplomado en Medicina Ayurveda de India

lunes, 19 de septiembre de 2016

Consejo | Salud natural: Nunca dejes de exponerte al sol.


Aunque exista la circunstancia de un cambio climático que crea fuertes ráfagas de incidencia de la energía ultravioleta y eso pueda ser perjudicial para la salud, es importante recordar que el sol es la fuente de la vida, que sus efectos directos sobre la piel nos benefician tanto desde el punto de vista de la energía y el desarrollo de la consciencia como desde el de los procesos fotosintéticos del organismo. 

La luz del sol es también información. En la dimensión cuántica la luz se manifiesta, se desplaza, viaja, se combina con las diferentes formas de manifestación de la energía. La luz del sol contiene códigos que si los dejamos entrar a nuestro cuerpo se combinarán con nuestro ADN, activándolo, orientándolo y predisponiéndolo a la vida y al desarrollo del Ser. 


Nunca dejes de tomar el sol, sólo ten cuidado de exponerte en horarios donde no sea demasiado fuerte, pero deja que tu piel reciba sus rayos directamente con una intención positiva en tu corazón.

Artículos completos sobre este tema aquí

©Pablo Rego
Profesor de Yoga
Masoterapeuta holísico
Diplomado en Medicina Ayurveda

viernes, 16 de septiembre de 2016

Consejo | Yoga: Ejercicios para regular la tiroides.

Postura: "El camello" (Ustrasana) | Foto©Photobucket
Presionar y estirar relajadamente el cuello y la zona de la garganta ayuda a regular la tiroides evitando así los problemas de salud creados a partir de su mal funcionamiento. 

Posturas como “El arado” o “La liebre”, de flexión cervical hacia adelante, funcionan presionando la garganta, zona donde se encuentran las glándulas tiroides y paratiroides. 

Las contraposturas de éstas son de estiramiento invertido, flexionando el cuello hacia atrás con la boca cerrada, como la postura de ”El pez” o “El camello”. 

Artículos completos sobre este tema aquí


©Pablo Rego
Profesor de Yoga
Masoterapeuta holístico
Diplomado en Medicina Ayurveda de India

jueves, 15 de septiembre de 2016

Magia y fantasía en la voz de Rebekah Eden.


Rowing in Eden” es el nuevo disco de Rebekah Eden, una cantautora de raíz clásica que despliega su experimentada y potente voz a través de obras creadas con un sonido instrumental complejo y lleno de matices, con letras de grandes poetas y temas propios inspirados en las historias de J.R.R. Tolkien.

El estilo de fusión que propone Eden tiene un aspecto que se relaciona con la New Age, siguiendo caminos abiertos por artistas como Loreena McKennitt o Enya. Al mismo tiempo, los arreglos, la relación con la orquesta y la manera de interpretar tienen todo  que ver con una arte escénico propio de la ópera o la música de películas.

Rowing in Eden” es  un viaje mágico a través de reinos encantados, una aventura mística llena de cuentos para niños de todas las edades, un portal a un mundo de realismo fantástico y la búsqueda sagrada del cielo en la tierra.

Cada pista es una puesta en escena que Rebekah Eden, de origen norteamericano, que nació y creció en Tailandia y se formó entre Alemania y Estados Unidos, sabe utilizar luego de un largo tiempo interpretando a los grandes maestros de la ópera, cantando oratorios, arias, música sacra, actuando en castillos e iglesias europeos, cantando en latín, italiano, francés y alemán. A lo largo del  álbum esta artista utiliza todos esos recursos y su sólida formación académica para crear sus propias historias.

Los temas de “Rowingin Eden” cuentan con poemas originales en inglés de Emily Dickinson, William Butler Yeats y Arthur Earl Jones y letras de la propia Eden inspiradas en “El Hobbit” y “El Señor de los anillos” de J.R.R. Tolkien y “Las crónicas de Narnia“ de C.S. Lewis. Eden también interpreta, en forma de balada, la famosa melodía de Led ZeppelinRamble On” (de Robert Plant y Jimmy Page) que también contiene imágenes de “El señor de los anillos

En lo que se refiere especialmente a la música del álbum,  Rebekah Eden demuestra sus raíces musicales clásicas utilizando la Capellen Orchestra de la República Checa conducida por Peter Pololanik en cinco de los doce temas; a lo que se suman arreglos de cuerda sobre otros tres temas y un “coro virtual” (que suena como un coro grupal en una catedral medieval) en la última pista.

Además de los clásicos instrumentos orquestales, entre los que destacan violines, violas y violonchelos, la grabación también cuenta con una amplia variedad de otros instrumentos incluyendo el arpa, la flauta, la cítara, piano, órgano, teclados, pedal steel guitar, guitarras acústicas, guitarras eléctricas, bajo, batería y percusión, flautas celtas, arpa, flauta irlandesa (tin whistle) y uilleann (gaita irlandesa) que dan un aire a islas celtas-británicas a algunas pistas.

Rowing in Eden” es un disco que incluye muchos matices diversos, alto nivel en sus composiciones, interesantes elementos culturales clásicos y contemporáneos, maestría musical y la trabajada voz de una gran y completa artista, dentro de un clima que resalta lo místico y lo mágico como tema central de la obra.

Cuando compras en Amazon a través de nuestros enlaces nos ayudas generando una pequeña comisión que nos permite seguir dándote este servicio ¡Gracias!


Compra/Descarga Rowing in Eden” en Amazon USA y Américas

©Pablo Rego

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Consejo | Alimentación y salud: Cuida tu hígado y más con “Diente de león”


El diente de león es una hierba que crece de manera natural en cualquier rincón donde haya un poco de tierra. Sus propiedades sanadoras son tales que en lugar de ser removido de los jardines debería ser cultivado.

Entre los muchos beneficios que ofrece su consumo destaca el de la depuración del hígado, especialmente beber la decocción de su raíz (hervir la raíz en agua durante cinco minutos) El consumo habitual de sus hojas (en ensaladas o cualquiera otra preparación) colabora también en el mantenimiento de la salud del hígado y la vesícula.

Por la misma razón el consumo de esta generosa hierba silvestre, (que puede ser obtenida sencillamente de la naturaleza o adquirida como productos en diversas formas), mejora las condiciones de afecciones en la piel como el acné o eczemas. Además su contenido de luteína y zeaxantina, que puede ser consumida periódicamente, mejora los efectos de las cataratas y maculopatías relacionadas con la edad, colaborando en la salud de la vista.  


©Pablo Rego
Profesor de Yoga
Masoterapeuta holístico
Diplomado en Medicina Ayurveda de India


martes, 13 de septiembre de 2016

Consejo: El desarrollo de la energía sexual.


Imagen ©Photobucket
El centro de la energía sexual se ubica en la zona de la pelvis, unos cuatro dedos por debajo del ombligo. Esta energía es la que materializa el máximo hecho creativo que es la reproducción.

Incentivar este centro energético nos permite liberar un torrente de luz que bien conducido nos ayudará a ser más creativos y libres.


Además de la actividad sexual, puedes desarrollar esta particular energía a través de actividades como la danza y canalizarla mediante otras formas de arte como la pintura o la literatura, además del yoga, tantra y kundalini. 

Artículos completos sobre este tema aquí

©Pablo Rego
Profesor de Yoga
Terapeuta holístico
Diplomado en Medicina Ayurveda

domingo, 11 de septiembre de 2016

Consejos | Aromas y aceites: La serenidad de la lavanda.

Foto ©Photobucket
El aroma floral de La lavanda, al ser percibido por el olfato, actúa sobre los aspectos más sutiles del ser y modera las emociones. 

Es útil contra el insomnio, el estrés, las cefaleas o las migrañas. 

Cuando busques un momento de relax utiliza un sahumerio, pon unas gotas de aceite de aromaterapia en un hornillo o de aceite esencial detrás de las orejas y en las muñecas y conseguirás un entorno personal más sereno.

Artículos completos sobre estos temas aquí



©Pablo Rego
Profesor de Yoga
Terapeuta
Diplomado en Ayurveda

viernes, 9 de septiembre de 2016

La colección de un músico tocado por el amor.


por Pablo Rego | Bernward Koch es un artista sensible que ha creado una música pura y  emotiva, que deja fluir frecuencias de energía sutil convirtiéndolas en pistas sonoras que permiten crear un ambiente inspirador.

Touched bylove” es una colección seleccionada de entre más de cien pistas publicadas anteriormente por este pianista y multi-instrumentista alemán, que en su momento formaron parte de sus proyectos y que hoy se encuentran en este trabajo lanzado por Real Music.

A la selección de catorce tracks, ya editados, se suman dos temas nuevos  creados e interpretados en la misma línea, música que invita a un mundo de inocencia inspirado en la naturaleza.

Mayormente “dreamy” (un estilo de música que crea climas de ensueño), algunos temas enriquecidos con un ritmo ligero, mezcla de teclados y la interpretación de la flauta por parte de BernwardKoch, salpicado por una suave percusión que redondea el sonido para crear un ambiente perfecto en el que la propia inspiración puede despertar.

Touched bylove” es un disco para relajarse, para dejar volar la imaginación en medio de imágenes agradables, que invita a abrir la puerta a aquello que es construido desde el más puro de los sentimientos.

Cuando compras en Amazon a través de nuestros enlaces nos ayudas generando una pequeña comisión que nos permite seguir dándote este servicio ¡Gracias!


Compra/descarga Touched by love” de Amazon España

©Pablo Rego

Consejos | Alimentación: Hierro + Vitamina C.


El hierro es un mineral fundamental para la salud ya que es gracias a su presencia que la sangre transporta el oxigeno a través del cuerpo. Para que el cuerpo sea capaz de metabolizarlo es imprescindible que su ingesta vaya acompañada por la vitamina C ya que, de lo contrario, gran parte del hierro que ingrese al cuerpo será eliminado.

Puedes encontrar hierro en legumbres como las lentejas, algas como la spirulina, semillas como el sésamo o especias como el tomillo. La vitamina C está presente en cítricos como el limón, hierbas como el perejil u hortalizas como el pimiento rojo. En ensaladas, guisos o guarniciones, ten en cuenta esta combinación.


Artículos completos sobre este tema aquí

©Pablo Rego
Profesor de Yoga
Masajista-Terapeuta integral
Diplomado en Medicina Ayurveda de India